Ernő Rubik en Lima, con las manos en su nuevo invento (1982). Para los chinos el cubo es peor que el opio: la élite del Partido Comunista Chino lo prohibió aduciendo que “propicia el ocio y entorpece el trabajo”. Y … Continue reading

Ernő Rubik en Lima, con las manos en su nuevo invento (1982). Para los chinos el cubo es peor que el opio: la élite del Partido Comunista Chino lo prohibió aduciendo que “propicia el ocio y entorpece el trabajo”. Y … Continue reading
Héctor, Manuel y Genaro Delgado Parker junto a Humberto Martínez Morosini. Texto: Colaboración de Gregorio Huaroto. UNO La radio en el Perú había nacido casi 30 años antes (en 1925), y lo que en el tiempo de su introducción … Continue reading
El problema de los taxímetros fue casi como el de los ambulantes, nunca tuvo una solución definitiva. Cuando en 1969 se implantó la obligatoriedad de su uso en los taxis, se pensó que tal disposición seria permanentemente respetada en mérito … Continue reading
Arriba: Aviso de lanzamiento de RPP (1963) Por Gregorio Huaroto Offenhauser, colaborador de Arkivperu. Fotos: Arkivperu. UNO Fue originalmente un proyecto comunicacional basado en programas de entretenimiento (radionovelas y radioteatros, comicidad, música, concursos), siendo su voz principal la del legendario … Continue reading
Los canjistas de películas era los personajes que hicieron realidad el placer de miles de cinéfilos durantes varias décadas. Su trabajo consistía en llevar los rollos de películas desde y hacia los cines, en los horarios establecidos para las funciones. … Continue reading
Escribe: Gregorio Huaroto, colaborador de Arkivperu. Los emprendimientos desarrollistas gestados bajo la influencia de las teorizaciones de la CEPAL de Raúl Prebisch y las determinaciones de algunos gobiernos, como el que rigió el Perú durante la década del 70, llevaron … Continue reading
Los orígenes del Canal 9 de Lima se remontan al 28 de mayo de 1954, cuando la Empresa de Producciones Radiales y Televisión realizaron la primera prueba de transmisión en el Hotel Bolívar, y el 2 de agosto de 1959. … Continue reading
El año 1983, el medio televisivo comercial peruano encontraba a Panamericana Televisión en constante proceso de expansión y a un Canal 4 orgulloso de poseer una enorme telered. Al mismo tiempo estábamos a puertas de ver la inauguración de nuevos … Continue reading
La Alta Fidelidad (frecuentemente abreviada en inglés hi-fi) es una norma de calidad que significa que la reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original. El término «alta fidelidad» se aplica normalmente a todo sistema doméstico de razonable … Continue reading